1. Crear un nuevo Horario/Calendario de Trabajo
1.1 Ve a Ajustes → Horarios de Trabajo (antes "Calendarios") y selecciona "Crear calendario".
1.2 Asigna un nombre al nuevo calendario (obligatorio) y define los días y horas laborales correspondientes.
- Tienes la opción de marcarlo como el calendario predeterminado (solo puede haber uno por entidad). Al activarlo, este calendario se aplicará automáticamente a todos los usuarios (actuales y nuevos) que no tengan uno asignado.
Por defecto, las nuevas entidades vienen con un calendario de 9h–18h. Las entidades ya existentes no tienen uno predefinido inicialmente.
El nuevo calendario se añadirá a la lista y, si se marca como predeterminado, aparecerá identificado con una etiqueta y en la parte superior.
⚠️ Nota: No podrás eliminar un calendario si está en uso (por ejemplo, asociado a usuarios, SLAs o Trabajos Programados).
2. Asignar un Horario/Calendario de Trabajo a un Usuario
2.1 Accede al perfil del usuario y desplázate hasta la sección “Horario de trabajo”. Esta sección no aparece en los perfiles de tipo Reportero o Básico.
2.2 Selecciona el horario que se aplicará a ese usuario. Los calendarios disponibles son los que se configuran en la sección "Horarios de Trabajo". Es posible que un usuario no tenga ningún calendario asignado.
- Si, por ejemplo, el Calendario A es el predeterminado y quieres que un usuario lo siga, puedes:
— Seleccionar “Predeterminado (Calendario A)” → el usuario seguirá siempre el calendario predefinido, incluso si cambia.
— Seleccionar “Calendario A” → el usuario seguirá ese calendario específico, aunque deje de ser el predeterminado.
Si no existe un calendario predeterminado, se mostrará un aviso.










