Este artículo te guiará a través de los pasos que necesitarás para utilizar los Análisis y Paneles de Control en Infraspeak Direct.
El acceso a esta funcionalidad depende de tu plan de cuenta. Si no puedes seguir estos pasos, ponte en contacto con tu Customer Success Manager.
CONTENIDO
- 1. Antes de empezar
- 2. ¿Qué contactos pueden acceder a un panel de control compartido?
- 3. Compartir un panel de control
- 4. Visualización de paneles en Direct Portal
- 5. Cómo dejar de compartir un panel de control
1. Antes de empezar
Antes de empezar a utilizar los Análisis en Infraspeak Direct, tendrás que asegurarte de que Infraspeak Direct, los Análisis y el Panel de Control están conectados en Infraspeak. Asegúrate de que están instalados en el Infraspeak Hub:
NOTA: La compartición de paneles de control con contactos sólo estará disponible para los tipos de cuenta de administrador, para evitar el riesgo de una compartición involuntaria;
2. ¿Qué contactos pueden acceder a un panel de control compartido?
a. Una vez cumplidas todas las condiciones previas anteriores, empezaremos navegando hasta la configuración del Direct Portal:
b. Aquí encontrarás una opción para definir el acceso por defecto a los paneles de control, y activarlo o desactivarlo según prefieras. Como ya sabes, esta es la configuración que seguirán todos los contactos con opciones por defecto:
c. Al editar cada contacto, también podrás decidir su acceso a los paneles compartidos. Puedes consultar este artículo para obtener más información sobre los contactos.
3. Compartir un panel de control
a. Al acceder a tus paneles existentes o crear uno nuevo, ahora encontrarás un botón «Compartir» en la esquina superior derecha (en verde):
b. Se hará una validación, para asegurarse de que solo puedes compartir widgets que tengan sus datos filtrados según el acceso de tu contacto, lo que asegura la privacidad de tus datos. En este momento, solo se podrán compartir widgets de los siguientes análisis:
- Órdenes de Trabajo
- SLAs de Órdenes de Trabajo
- Trabajos Programados
- SLAs de Trabajos programados
c. Antes de continuar, tendrás que eliminar todos los widgets no compatibles que te aparezcan resaltados:
d. Una vez realizado este proceso, podremos compartir el panel de control. Se te pedirá que selecciones los clientes con los que quieres compartir los paneles y qué contactos deben tener acceso al panel:
- En la opción «Todos los contactos», mostraremos el panel con todos los contactos asociados al cliente, teniendo en cuenta sus capacidades de visualización definidas en el paso 2;
- En la opción «Contactos específicos», seleccionarás los contactos uno a uno, y esto anulará las capacidades de visualización de los contactos, para asegurarte de que pueden ver los paneles.
4. Visualización de paneles en Direct Portal
a. Cuando el contacto acceda al Portal Directo, tendrá una sección con el panel de control compartido, reflejando los widgets definidos anteriormente, pero ajustados a los datos a los que puede acceder. Esto significa que puedes compartir los mismos paneles con varios clientes, y cada uno solo verá sus datos respectivos:
- Los usuarios también podrán filtrar los datos para determinados edificios y ajustar el periodo de tiempo según sea necesario. Incluso es posible compartir varios paneles con un contacto, para agrupar información sobre distintos temas o a la que deban acceder distintos contactos dentro del mismo cliente.
b. Los contactos también podrán entrar en un modo de pantalla completa, para poder hacer un análisis más profundo, o mantener el panel siempre visible (en un televisor, por ejemplo):
5. Cómo dejar de compartir un panel de control
Si algo cambia y necesitas dejar de compartir un panel con un cliente, solo tienes que acceder al botón «Compartir» de un panel y seleccionar la opción «Dejar de compartir»: